La Transformación Empresarial Definitiva en Solo 6 Semanas

Un programa de 6 semanas que revoluciona la eficiencia de tu negocio con herramientas empresariales de vanguardia para impulsar el crecimiento, automatizar tareas clave y lograr total libertad financiera y de estilo de vida.

¿Y si pudieras disfrutar de todo lo bueno del éxito empresarial, sin las preocupaciones que lo acompañan?

La libertad de tiempo, los ingresos que deseas y la posibilidad de cumplir tus sueños personales: muchas personas se lanzan al emprendimiento con estas metas en mente.

Pero la realidad suele ser otra. Los desafíos como el estrés constante, la sobrecarga de trabajo y la inseguridad financiera transforman lo que debería ser un sueño en una verdadera pesadilla.

¿Sabías que el 50% de los emprendedores cierran sus negocios en menos de cinco años? Y de los que sobreviven, muchos quedan atrapados en un ciclo interminable de estrés y problemas.

Pero, ¿Realmente emprender tiene que ser tan costoso en términos de esfuerzo, tiempo y bienestar?

Imagina tener un negocio que no te agobie, sino que te impulse. Un negocio que, junto con un equipo motivado, funcione, crezca y genere ingresos de manera automática… Un negocio que te permita hacer más de lo que amas y menos de lo que no...

Un negocio del que puedas desconectarte durante semanas, meses o incluso años, para que puedas explorar nuevos proyectos o, simplemente, disfrutar de más tiempo libre en la playa.

Las Claves de la Libertad Empresarial es un enfoque que se ha perfeccionado durante décadas de experiencia creando empresas exitosas en múltiples sectores. Gracias a un sistema optimizado de procesos y herramientas, hemos diseñado una metodología paso a paso que cualquier emprendedor, sin importar su nivel, puede aplicar para construir un negocio automatizado, eficiente y rentable.

Esto es lo que aprenderás en Las Claves de la Libertad Empresarial, un curso que cambiará para siempre tu visión sobre los negocios y la vida como emprendedor.

Las Claves de la Libertad Empresarial es un programa en línea diseñado para ayudarte a lograr riqueza automatizada, libertad de estilo de vida y un crecimiento sin límites. Todo esto, gracias a la creación de un negocio eficiente que trabaje para ti.

Lo mejor de todo es que el proceso es increíblemente sencillo: solo necesitarás 20 minutos al día durante 6 semanas. En ese tiempo, se te guiará y se te proporcionarán los sistemas y herramientas más avanzadas para automatizar y optimizar tu negocio.

Este programa está diseñado para emprendedores de todos los niveles, sin importar en qué etapa de tu viaje empresarial te encuentres o a dónde quieras llegar.

A medida que avances, verás resultados rápidos en cada área clave para alcanzar tu libertad empresarial: desde la optimización de tus procesos internos hasta la gestión de tu equipo, el marketing, y el desarrollo de tus habilidades de liderazgo.

Lo que aprenderás en este programa se puede aplicar de inmediato a tu negocio y tu vida como emprendedor, creando un impacto directo y tangible.

Al finalizar, tendrás un sistema probado que podrás usar a lo largo de todo tu camino empresarial, acelerando tus avances y ayudándote a alcanzar todos tus objetivos personales y profesionales.

Contenido del Programa

1. La Libertad Empresarial empieza contigo (días 1 al 5)

"Si quieres un buen negocio, estudia negocios. Si quieres un gran negocio, trabaja en ti mismo". En tu primera semana te enfocarás en tu propio conjunto de habilidades, en tu mentalidad como empresario y en cómo puedes presentarte como el líder, visionario y ser humano que tu negocio necesita que seas.

Los puntos clave de aprendizaje son:

  1. Tu visión de libertad: sigue estos pasos para crear una visión totalmente clara para tu negocio y tu vida (esto servirá como tu compás definitivo y fuente de motivación, para que nunca te quedes atascado pensando qué hacer o a dónde ir).

  2. Tu rol como el CEO (Capitán de Emociones Oficial): desarrollar resistencia mental, establecer las intenciones correctas y minimizar las reacciones emocionales dañinas son algunos de tus roles más importantes en el negocio. Esta es la forma fácil de incorporar estos rasgos difíciles de encontrar.

  3. Reforma tu propio comportamiento: aplica este simple esquema para liberarte de las adicciones en el trabajo que están saboteando tu productividad, atacando tu salud mental y estancándote haciendo trabajo que no te sirve ni a ti ni a tu negocio... Y mucho más.

2. Crea tu Plan de Visión (días 6 al 10)

En tu segunda semana, crearás tu plan de visión personal: una guía clara, paso por paso, para hacer realidad la visión que tienes de tu negocio cuanto antes. Además, descubrirás exactamente cómo adaptar esa visión a tus objetivos empresariales y personales.

Los puntos clave de aprendizaje son:

  1. Por qué un plan empresarial tradicional NO ES suficiente: si trazas un plan empresarial de la forma tradicional, terminarás con muchos huecos y piezas faltantes. Descubre cómo tu estrategia empresarial repara estos desperfectos y te da una guía superior hacia el éxito.

  2. El plan de atracción de ganancias: si las ganancias (y los beneficios) están hasta arriba de tu lista, este sistema para crear Quick Wins e innovaciones en tu modelo financiero será un cambio radical.

  3. Pronosticando tu futuro financiero: usa este esquema de pronóstico para tener una perspectiva clara de las finanzas de tu empresa en cualquier momento, para que siempre sepas dónde, cuándo y cuánto gastar.

3. La Hermosa Salida (días 11 al 15)

Aunque estés realmente comprometido con tu negocio, tener una salida estratégica es crucial. Por eso es que la tercera semana trata sobre crear un negocio que no solo te permita vender en el momento preciso, sino que también te dé la libertad de dar un paso atrás o de rápidamente redefinir tus roles o compromiso para que se ajusten a tus objetivos personales cambiantes.

Los puntos clave de aprendizaje son:

  1. El poder de las mini salidas: las mini salidas son los elementos fundamentales de tu estrategia de salida, así que aprenderás cómo aplicarlas para crear más libertad, agilidad y flexibilidad en los procesos de tu negocio y tus propios roles.

  2. Automatización = Libertad: usa estos poderosos procedimientos y plantillas de políticas para automatizar tu compañía y maximizar su eficiencia, incluso en tu ausencia temporal o prolongada.

  3. Obtén una vista panorámica (desde abajo): descubre cómo desarrollar una profunda consciencia circunstancial para cada aspecto de tu negocio, incluyendo las dinámicas de tu equipo, sistemas, procesos y activos para que puedas adaptarte rápidamente a los retos y oportunidades.

4. Un Negocio Creado por Superestrellas (días 16 al 20)

Aquí aprenderás cómo las mejores compañías del mundo contratan, capacitan y conservan a los mejores profesionales en sus campos. Luego descubrirás cómo aplicar estos principios en tu propio negocio para hacer crecer y nutrir a tu equipo de superestrellas, independientemente del tamaño de tu negocio o industria.

Los puntos clave de aprendizaje son:

  1. Por qué las personas "amables" pueden ser tu peor contratación: el enfoque estándar de contratación a menudo favorece a los candidatos amables pero poco efectivos que te verás rápidamente obligado a despedir. Aquí te presentamos cómo evitar este error costoso y frustrante, para que consigas a los mejores candidatos con mucha más frecuencia.

  2. Crea empleos adictivos: usa este sistema para crear rápidamente un lugar de trabajo donde las personas estén tan encantadas y comprometidas con su trabajo que lo realicen con la misma pasión que sienten hacia sus metas y vidas personales.

  3. El sistema de revisión de personal definitivo: intercambia este con tu antiguo sistema de evaluación y observa cómo la satisfacción en tu lugar de trabajo crece en todas las áreas, cómo los problemas entre el personal y sus debilidades se resuelven rápidamente y cómo tu personal más eficaz se queda contigo por mucho tiempo.

5. Mejor cada día, el Método Kaizen (días 21 al 25)

La semana cinco te adentra en la filosofía empresarial japonesa conocida como Kaizen (significa "mejora constante"). Aquí obtendrás un entendimiento profundo de cómo aplicar Kaizen en tu trabajo para producir mejoras diarias consistentes, progresivas y sostenibles que con el tiempo se conviertan en una profunda transformación.

Los puntos clave de aprendizaje son:

  1. Crecimiento a través de la resolución de problemas: haz esto para convertir a cada uno de los problemas de tu empresa en mini plataformas de despegue para el crecimiento... y transforma tus dificultades en combustible para cohetes.

  2. Haz crowdsourcing con tu Kaizen: descubre cómo desencadenar mejoras progresivas al comprometer a los miembros de tu equipo e incluso a tus clientes en tu proceso de Kaizen (te sorprendería lo que otros te pueden enseñar sobre tu propio negocio).

  3. Instala tu sistema detector de icebergs: aprovecha este proceso detector de amenazas para identificar y predecir problemas mucho antes de que ocurran, así tendrás un montón de tiempo para corregir el curso paulatinamente y podrás evitar daños catastróficos a ti y a tu negocio.

6. Duplica tus ventas con Inception Marketing (días 26 al 30)

En cualquier negocio, el marketing es a menudo visto como una de las secciones más pesadas y que requiere la mayor cantidad de recursos. Sin embargo, al aplicar en tu semana final el esquema del inception marketing descubrirás cómo multiplicar tus ventas, el flujo de tus leads, tus tasas de conversión y de compras reiteradas... vendiendo menos.

Los puntos clave de aprendizaje son:

  1. Cómo crear una campaña de inception marketing: este enfoque va a transformar por completo al marketing tradicional porque va a condicionar a tus clientes para que vayan tras de ti con dinero en mano. Por cierto, funciona en cualquier medio y en cualquier industria.

  2. Crea tu propia historia inicial: tu historia es la conexión emocional entre tu negocio y tus clientes, y al crear una que resuena, instantáneamente fortalecer la afinidad de tus clientes, su lealtad y la probabilidad de que te compren, una y otra vez.

  3. Conviértete en el amor único y verdadero de tu cliente: usa esta estrategia para que tus clientes siempre estén al pendiente de ti y para hacer a tu competencia irrelevante. En esta etapa, tu precio y ofertas pasan a segundo plano ante el magnetismo irresistible de la identidad de tu marca.

Programación Día por Día:

Semana 1

  • Día 1: Cómo un buen liderazgo moldea a una gran empresa

  • Día 2: ¿Cuál es tu ruta empresarial ideal?

  • Día 3: Define tu visión empresarial

  • Día 4: Cómo ser empresario con intención

  • Día 5: Viernes libres: tómate el día libre

  • Día 6: Revisión e implementación

  • Día 7: Revisión e implementación

Semana 2

  • Día 8: Re(crea) tu plan de negocios

  • Día 9: Re(crea) tu plan de negocios para incrementar tu taza de éxito

  • Día 10: Entiende tu negocio

  • Día 11: Cómo para atraer más ingresos

  • Día 12: Previsión financiera para una gestión sencilla del flujo de caja

  • Día 13: Revisión e implementación

  • Día 14: Revisión e implementación

Semana 3

  • Día 15: Diseña una estrategia de salida

  • Día 16: Notifica tu renuncia

  • Día 17: Procedimientos, políticas y plantillas

  • Día 18: Entiende la situación de tu negocio

  • Día 19: Cómo buscar personal

  • Día 20: Revisión e implementación

  • Día 21: Revisión e implementación

Semana 4

  • Día 22: Cómo contratar, capacitar y retener al mejor equipo

  • Día 23: Establece las bases correctas para tus empleados

  • Día 24: Cómo crear un ambiente laboral adictivo

  • Día 25: El mejor sistema de evaluación del personal

  • Día 26: Evita demandas o gánalas siempre

  • Día 27: Revisión e implementación

  • Día 28: Revisión e implementación

Semana 5

  • Día 29: Asegura la mejora continua en tu negocio

  • Día 30: Crea un sistema Kaizen para optimizar el desempeño

  • Día 31: Cómo detectar los icebergs

  • Día 32: Diseña un plan para evadir icebergs

  • Día 33: Construye una cultura optimizada con una política Kaizen

  • Día 34: Revisión e implementación

  • Día 35: Revisión e implementación

Semana 6

  • Día 36: Inception marketing

  • Día 37: Enfócate en tu mercado objetivo

  • Día 38: Llama la atención de tus clientes

  • Día 39: Historias originales que vendan

  • Día 40: Facilítales la compra

  • Día 41: Revisión e implementación

  • Día 42: Revisión e implementación