¿Sientes que tu cuerpo, tu salud y tus niveles de energía ya no son los mismos?
Quizás ahora tienes que entrenar más duro y por más tiempo, pero los resultados parecen mantenerse apenas. O como persona muy ocupada, te cuesta encontrar tiempo para esas maratónicas sesiones de gimnasio. Tal vez estás disfrutando de tus años dorados, pero te falta la fuerza y vitalidad para aprovecharlos al máximo.
Los secretos de la longevidad es un protocolo fácil de seguir que combina la ciencia de vanguardia del rendimiento corporal y las tradiciones de las culturas más longevas del mundo con el fin de darte la fórmula definitiva para una vida larga, sana y plena.
Con solo 5 a 20 minutos al día, tu cuerpo experimentará cambios fisiológicos naturales que elevarán todos los marcadores del bienestar, desde la fuerza y la movilidad hasta los niveles de energía, longevidad y más.
Sin importar en qué etapa de la vida te encuentres, es probable que atribuyas estos cambios al envejecimiento, creyendo que es algo inevitable.
Pero, ¿y si te dijera que todo lo que crees sobre envejecer podría estar equivocado?
Aunque envejecer sea un proceso natural, lo que no lo es son nuestras creencias sobre CÓMO envejecemos: Pérdida muscular, piel desgastada, energía disminuida, menor resistencia, dolor en las articulaciones, huesos frágiles, mala postura...
Estamos condicionados a creer que todo eso es inevitable al ""hacernos viejos"".
¿Y si envejecer con gracia, fuerza y vitalidad no fuera un sueño, sino una decisión?
Con “Los Secretos de la Longevidad,” aprenderás que:
La pérdida de energía no es inevitable.
Tu cuerpo puede mantenerse fuerte y joven.
La longevidad es una ciencia, no solo genética.
Este curso te guiará para rediseñar tu relación con el envejecimiento.
Descubre cómo una combinación de ciencia, estrategias prácticas y pequeños cambios puede transformar tu vida:
Energía juvenil a cualquier edad.
Salud inquebrantable.
Un cuerpo y mente en equilibrio.
Un enfoque científico y visionario del fitness, que transformará completamente tu percepción y experiencia con el envejecimiento.
La vida no tiene que ser una lucha contra el tiempo! Redefine lo que significa envejecer y elige un futuro lleno de vitalidad, propósito y bienestar. Los Secretos de la Longevidad está aquí para mostrarte cómo.
En lugar de presionarte más, correr más y hacer más repeticiones, disfrutarás de un proceso optimizado que requiere de poco tiempo y esfuerzo para transformar tus cuatro áreas claves: condición física, salud, belleza, longevidad.
La primera semana es de preparación. Antes de empezar con los ejercicios, aprenderás más sobre el Desafío y lo que debes preparar para las próximas semanas. También harás la primera evaluación de tu condición física actual para tener un marco de referencia y poder medir tu progreso al final del Desafío.
Los puntos clave de aprendizaje son:
Cómo encontrar el punto ideal en la relación entre fuerza y masa muscular para aumentar la longevidad.
Cómo elevar la densidad mitocondrial (lo que produce la energía en tus células) para energizar tu estado cardiovascular y tu resistencia.
Cómo convertir tu cuerpo en una máquina quema grasa mejorando tu eficiencia metabólica.
Ideas clave para acelerar tu recuperación, sanar rápidamente los dolores y naturalmente corregir cualquier desequilibrio en tu postura.
En la Semana 2, descubrirás dos prácticas poderosas para activar tu metabolismo a primera hora de la mañana para que tu cuerpo pueda quemar más grasa a lo largo del día. También aprenderás una rutina con rodillo de masaje que te ayudará a desarrollar simetría corporal y a acelerar tu recuperación después de entrenar.
Los puntos clave de aprendizaje son:
Una ligera caminata matutina para activar el modo quema grasa de tu cuerpo.
El biohack de una ducha rápida de contraste que ha demostrado aumentar la longevidad y hacerte sentir más joven y con energía a lo largo del día.
La rutina Tabata: Un rápido protocolo de 4 minutos para quemar grasa el cual es 5 veces más efectivo que correr en la caminadora.
Una explicación detallada de cómo usar los rodillos de masaje para aliviar el dolor muscular y mejorar la flexibilidad.
En la Semana 3, aprenderás a desarrollar fuerza funcional y a moldear tu cuerpo ideal en el menor tiempo posible.
Los puntos clave de aprendizaje son:
El protocolo superlento de fuerza para desarrollar rápidamente y con seguridad tu fuerza y tus músculos en el mejor tiempo posible.
Un protocolo de "terapia de calor" que mejora la circulación de la sangre para aumentar el desarrollo muscular y la recuperación.
Un entrenamiento poderoso de 4 minutos para desarrollar músculos delgados y funcionales con uno de los aparatos más básicos: la pesa rusa.
Entrenamiento de core: aprenderás el protocolo utilizado por atletas olímpicos para fortalecer su "core", mejorar su postura y eliminar el dolor de espalda.
Tu capacidad anaeróbica determina la cantidad de energía que puedes usar. En la Semana 4, desafiarás tus límites para expandir tu capacidad anaeróbica con entrenamiento por intervalos de alta intensidad (HIIT) También aprenderás dos sencillas rutinas para fortalecer tus articulaciones y ligamentos, además de mejorar tu movilidad.
Los puntos clave de aprendizaje son:
Un protocolo de entrenamiento por intervalos de alta intensidad (HIIT) para aumentar eficazmente tu densidad mitocondrial y tus niveles de energía.
Una rutina de fuerza isométrica para mejorar la salud de las articulaciones desarrollando la estabilidad muscular alrededor de ellas.
Una rutina completa de estiramiento para mejorar tu movilidad y reducir dramáticamente el riesgo de lesiones.
En la Semana 5 aprenderás rutinas que te ayudarán a desarrollar resistencia, la capacidad de mantener tu desempeño al máximo por más tiempo.
Los puntos clave de aprendizaje son:
Una rápida rutina de plancha para core de 4 minutos que desarrolla abdominales estéticos y un core fuerte.
Una versión rápida del entrenamiento HIIT para mejorar tu resistencia.
Una ligera rutina de yoga y de respiración profunda para aumentar el oxígeno en el cuerpo e incrementar los niveles de energía a lo largo del día.
La Semana 6 se trata de llevar tu estado cardiovascular a otro nivel para que puedas permanecer activo y con energía todo el día.
Los puntos clave de aprendizaje son:
El entrenamiento definitivo de 7 minutos con peso corporal que puedes hacer en cualquier lugar (no necesitas un gimnasio) para mejorar tu estado cardiovascular en el menor tiempo posible.
Una caminata de baja intensidad para mejorar tu estado cardiovascular en general.
Por qué recibir masajes deportivos regularmente es una estupenda manera de acelerar tu recuperación.
En la última semana, aprenderás cómo diseñar tu propio entrenamiento con base en tus metas y horario. El Desafío te enseña todo el espectro de diferentes ejercicios, pero no tienes que seguir haciendo todo. Todo depende de tu horario y metas. Luego, ¡es tiempo de los resultados! Revisa tu progreso con la evaluación final.
Los puntos clave de aprendizaje son:
Cómo usar las enseñanzas de este Desafío para crear la rutina ideal que se ajuste a tus metas y horario.
Una evaluación de condición física para medir tus resultados.
Programación Día por Día:
Semana 1
Día 1: Introducción: Cómo funciona el Programa
Día 2: La fórmula para la longevidad
Día 3: Domina la dosis mínima eficaz
Día 4: Mejora la resistencia muscular y capacidad anaeróbica
Día 5: Mejora el estado cardiovascular, densidad mitocondrial y resistencia
Día 6: Mejora la eficiencia metabólica y recuperación
Día 7: Día de control físico y evaluación
Semana 2
Día 8: La caminata quema grasa en ayunas
Día 9: Utiliza la ducha fría/caliente
Día 10: Llamada pregrabada No. 1
Día 11: Rutina de auto liberación miofascial
Día 12: Entrenamiento Tabata
Día 13: Movilidad metabólica: auto liberación miofascial, burpee y saltos de tijera
Día 14: Día de repaso No. 1
Semana 3
Día 15: Entrenamiento de CORE
Día 16: Los 5 grandes y la rutina de sauna
Día 17: Día de entrenamiento Tabata
Día 18: Cómo medir tu progreso en el entrenamiento superlento
Día 19: Entrenamiento Tabata 2
Día 20: Caminata para aumentar la resistencia
Día 21: Día de repaso No. 2
Semana 4
Día 22: Día de entrenamiento Tabata
Día 23: Día de entrenamiento superlento
Día 24: Llamada pregrabada No. 2
Día 25: Rutina isométrica de cuerpo completo
Día 26: Rutina HIIT con bicicleta
Día 27: Rango de movimiento del cuerpo
Día 28: Día de repaso No. 3
Semana 5
Día 29: Rutina de plancha y sus 4 variaciones
Día 30: Día de entrenamiento superlento
Día 31: Día de entrenamiento Tabata 2
Día 32: Yoga para la longevidad
Día 33: Rutina HIIT para correr
Día 34: Día recuperación y movilidad
Día 35: Día de repaso No. 4
Semana 6
Día 36: Entrenamiento definitivo con peso corporal
Día 37: Día de entrenamiento superlento
Día 38: Día de entrenamiento Tabata 2
Día 39: Día de entrenamiento isométrico
Día 40: Día de entrenamiento Tabata
Día 41: Deportes de resistencia
Día 42: Masaje de tejido profundo
Semana 7
Día 43: Personaliza tu rutina
Día 44: Plantillas para programar tu entrenamiento
Día 45: Día de entrenamiento Tabata 2
Día 46: Día de entrenamiento isométrico
Día 47: Día de entrenamiento Tabata
Día 48: Autoevaluación final de Los secretos de la longevidad
Día 49: Prueba de conocimiento de Los secretos de la longevidad y videos muestra